Vacuna de Pfizer genera menos anticuerpos contra cepa sudafricana de COVID-19, señala estudio

Un estudio publicado este miércoles señala que la vacuna contra COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech estimuló niveles aproximadamente dos tercios más bajos de anticuerpos contra la variante sudafricana del coronavirus en un estudio de laboratorio.

De acuerdo con lo que publica El Financiero, los resultados de Pfizer son parte de las pruebas de su vacuna contra un virus creado en laboratorio que tenía todas las mutaciones encontradas en la variante sudafricana, que se cree que se propaga más rápido que las versiones anteriores.

El estudio realizado por Pfizer, BioNTech, e investigadores de la Rama Médica de la Universidad de Texas en Galvestón y publicado en el New England Jornal of Medicina, indica que se mostró una reducción de la neutralización del virus por la sangre de personas que habían sido inmunizadas con la vacuna de Pfizer – BioNTech.

Las empresas esperan que su vacuna siga funcionando contra la variante.

Los investigadores indican que todas las muestras de sangre de los pacientes vacunados todavía mostraban niveles significativos de anticuerpos neutralizantes contra la variante sudafricana.

Por otro lado, un estudio separado realizado por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y Moderna también analizó el rendimiento de la vacuna de la compañía contra la variante de Sudáfrica en el laboratorio, y encontró una reducción significativa en los anticuerpos que combaten el coronavirus.

Agregan que estos anticuerpos neutralizantes se redujeron en un factor de 6,4, en comparación con los niveles producidos contra versiones anteriores del virus, cuando se examinó el grupo completo de mutaciones de Sudáfrica.

Queda por ver qué significan los datos de laboratorio en la práctica. “No está claro qué efecto tendría una reducción en la neutralización de aproximadamente dos tercios” sobre la protección contra el COVID-19 causado por la variante de Sudáfrica, concluyó el estudio de Pfizer.

También podría gustarte