ubica tu modulo de vacunación veracruz ¿Qué hacer ante las reacciones por aplicación de vacuna contra COVID-19?
Tras la aplicación de la vacuna contra COVID-19 algunas personas han presentado algún tipo de reacción, al respecto, Marco Antonio Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Perinatología, nos comenta qué hacer ante esta situación.
En entrevista, dijo que “las reacciones que se han estado reportando son mínimos: dolor de brazo donde le aplican la vacuna, quizás dolor de cabeza y principalmente lo que se ha estado reportando es fatiga”.
Agregó que la fatiga puede durar de 1 a 3 días.
Marco Antonio Sánchez añadió que para los que presentan dolor en el brazo, pueden colocarse hielo en el área de aplicación; para el dolor de cabeza, las personas pueden tomar paracetamol.
Recordó que, en torno a la vacuna de AstraZeneca, que se asociaba con la coagulación, “estudios han mostrado que es bastante segura y que estos coágulos ocurren de manera natural, y no debido a la vacuna”.
Recomendó a las personas que ya han sido inoculadas, que sigan cuidándose y manteniendo las medidas de prevención.
Además, dijo, se prevé que incremente el número de contagios de COVID-19 luego de Semana Santa, por lo que apuntó que aunque las personas ya tengan la primera dosis de la vacuna, “la realidad es que 3 semanas después van a estar protegidos; sin embargo, hay que seguirse cuidando”.
Sugiere no ir a la playa, evitar lugares concurridos y usar el cubrebocas.