Tras contagiarse de COVID-19, inmunidad podría durar toda la vida: estudio
Según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, quienes superaron casos leves o moderados de COVID-19 tiendrían defensas a largo plazo, pues sus células inmunitarias siguen generando anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.
De acuerdo con los hallazgos publicados en la revista Nature, dichas células podrían persistir durante toda la vida, produciendo anticuerpos todo el tiempo.
Asimismo, la publicación sugiere que los contagios de coronavirus dejan a los contagiados una protección de anticuerpos duradera y es probable que los episodios repetidos de la enfermedad sean poco comunes.
El estudio de médula ósea de pacientes que se recuperaron de COVID-19 es la primera evidencia directa sobre la producción de células plasmáticas específicas de patógenos, después de una infección viral en humanos.
Ali Ellebedy, autor principal del estudio y profesor asociado de patología e inmunología dijo:
“El otoño pasado, hubo informes de que los anticuerpos disminuyen rápidamente después de la infección con el virus que causa el COVID-19, y los medios de comunicación interpretaron que eso significa que la inmunidad no era duradera”.