TLALMANALCO FUSIONA HISTORIA, ARQUITECTURA, CULTURA, VOLCANES Y ECOTURISMO
San Rafael se ubica a 50 km de la Ciudad de México. Perteneciente al municipio de Tlalmanalco, es un valle rodeado de grandes montañas, y los árboles que engalana el entorno dando las condiciones para que una comunidad desarrollara un lugar dentro de la nueva sociedad industrial naciente en México.
Aunque las referencias a Tlalmananco y San Rafael son escazas, su historia se liga al nacimiento de una fábrica papelera, que lleva el mismo nombre del pueblo. ?Se dice que la fábrica de papel San Rafael se construyó con un capital de 300 mil pesos por los españoles Don Andrés Ahedo y Don José Sánchez Ramos, que formaron una industria que aprovechó los recursos naturales, forestales e hidráulicos para hacer una fábrica de papel.
La papelera San Rafael, estaba entre la majestuosidad de un bosque cuya geografía alentó a muchos inversionistas que incursionaron con otros negocios, gracias a sus grandes bosques arbolados, sus fuentes naturales de agua, los espacios amplios y disponibles y una comunidad dispersa que necesitaba un elemento que le diera cierta unidad.
Para principios del siglo xx, la empresa llegó a contar de 16 a 30 inversionistas; el impulso industrial de la fábrica elevó a la región al primer plano nacional, ya que fue considerada como la más importante fábrica de papel de México y la número uno de América Latina, de 1930 a 1970. En esa época fabricaba cien toneladas diarias de doscientos tipos de papel.