Recibí una UV endeudada y dejo finanzas sanas: Sara Ladrón de Guevara
Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana (UV), informó que la convocatoria para renovar la rectoría de esta casa de estudios será publicada a finales de junio, y será la Junta de Gobierno la que realice la evaluación de los aspirantes al cargo.
Dijo que de acuerdo con la normatividad que rige a la casa de estudios, es la Junta de Gobierno quien recibe las propuestas, enlista a los aspirantes, hace la auscultación correspondiente, determinan quienes son elegibles, y finalmente deciden quién será el próximo rector o rectora.
“La elección de quien será el próximo rector o rectora será el 28 de agosto, para que su toma de posesión sea el 01 de septiembre”, dijo.
“Dejamos finanzas sanas y con autonomía presupuestaria”.
Entrevistada durante un recorrido por instalaciones de la UV, Ladrón de Guevera informó que ya ha iniciado una gira de trabajo por los diferentes campus de la UV, para despedirse de las regiones antes de entregar la estafeta.
Destacó que en sus dos periodos al frente de la rectoría de la UV se avanzó en indicadores académicos de calidad, “en la docencia logramos acreditaciones como nunca lo habíamos tenido, en la investigación y postgrados también tenemos avances significativos”.
La rectora UV destacó que ella recibió una universidad endeudada y que, a su salida, “dejamos finanzas sanas y con autonomía presupuestaria”.
“Somos la única universidad en el país que tiene un porcentaje asignado, por lo cual no tiene que responder a la simpatía o antipatía del gobernante en turno, o de las legislaturas, porque por ley está señalado el porcentaje para la Universidad”.
Destacó que hay presentada una iniciativa ante el congreso para la autolegislación, “no ha sido aprobada, pero en la medida en que se aprobó la nueva ley de educación superior, el consejo ha determinado retomar la iniciativa y armonizarla con la nueva ley de educación superior”.
Al próximo rector o rectora de la UV, le deseo mucho éxito, “estoy segura que será un universitario o universitaria notable, y tendrá a su cargo la gestión de la UV hacia fuera para que el presupuesto no falte y podamos apoyar a nuestros trabajadores”.
Clases presenciales, según semáforo epidemiológico
Y al ser cuestionada sobre el posible regreso a clases presenciales para el siguiente ciclo escolar, dijo que eso dependerá del comportamiento del semáforo epidemiológico, que puede cambiar en cualquier momento.
“Nosotros estamos muy atentos al semáforo epidemiológico que llevan el gobierno federal y estatal, y somos muy cuidadosos, porque la salud es lo primero, y no vamos a arriesgar a nuestro personal”, mencionó.
Dijo que si bien en este momento, la entidad se encuentra en semáforo amarillo se desconoce cuál será la situación en el momento del ciclo escolar, “es una responsabilidad enorme la salud de nuestra comunidad”.
Ladrón de Guevara dijo que este ciclo escolar terminará con clases virtuales, aunque ya se realizan algunas actividades presenciales, aunque con menos afluencia de personas y con las medidas sanitarias que impone la pandemia.
“Hay algunas inauguraciones y actividades culturales con aforo reducido”, concluyó.