Por primera vez la NASA desviará un asteroide
Con la misión Dart, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), busca explorar un método para poder desviar asteroides, en caso de ser necesario.
La investigadora del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Guadalupe Cordero Tercero comentó que hay tres mecanismos teóricos para desviar un asteroide, pero hasta ahora todos son teóricos y explicó de lo que se trata.
“La misión Dart, va a probar lo que es el impactor cinético, que es de plano darle un empujón para que se mueva de órbita y eso es lo que va a hacer”.
La científica comentó que el asteroide Didymos no tiene probabilidad de impacto con la Tierra, la desviación de la órbita del asteroide es para probar la tecnología para que en un futuro, si es necesario, poder desviar de órbita a un cuerpo celeste y no choque con la Tierra.
Comentó que se tiene planeado lanzar el cohete con el impactor cinético enjulio de este 2020.
Si todo sale según lo planeado, al impacto será en el 2022, con esta hazaña se va a modificar su velocidad en un milímetro por segundo a unos 11 millones de kilómetros de distancia.
Esta es la primera misión que aspira la NASA a modificar el órbita de un cuerpo celeste del sistema solar, aunque ha aclarado que no hay algún asteroide que represente un riesgo de impacto en la Tierra en los próximos 100 años.