Personas nacidas con bajo peso tendrían más riesgo de padecer COVID-19 grave: estudio
Las personas entre 18 y 70 años que nacieron con un peso menor a los 2 kilos y medio, tienen tres veces más posibilidades de presentar enfermedad grave del COVID-19 y necesitar hospitalización, revelaron especialistas del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), en Barcelona.
De acuerdo con los científicos del IDIBAPS, la mayoría de personas que se infectan con el COVID-19, menores a los 70 años, presentan formas muy leves de la enfermedad.
Sin embargo, hay un porcentaje de esta población que son la excepción a la regla, pues presentan complicaciones graves que los llevan a requerir asistencia respiratoria y hospitalización, el motivo de dicha reacción se desconoce.
Por lo anterior, la coordinadora del estudio, Fátima Crispi, rastreó los antecedentes médicos de los pacientes con COVID-19, por lo que ella y sus colaboradores pusieron en marcha la investigación que descifraría una de sus causas.
“Sabemos que haber nacido con bajo peso predispone a tener ciertas enfermedades en la vida adulta, como infarto de miocardio, diabetes o hipertensión”, explicó la especialista en cardiología fetal.
“El objetivo de este estudio fue evaluar si el hecho de haber nacido ‘pequeño’ también es un factor de riesgo para desarrollar COVID-19 grave”, agregó.
En el estudio participaron 397 personas con edades que oscilaron entre los 18 y 70 años, todos ellos fueron casos positivos del SARS-CoV-2.