Pahuatlán

Este Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Norte de Puebla tiene aroma de café y cuenta con interesantes tradiciones indígenas.

Es casi el único lugar que queda en México en el que se elabora el papel Amate, el material que se utilizaba en la época prehispánica para los códices y para pintar. Este producto que se hace con la pulpa de un árbol local de nombre jenote, es elaborado por las comunidades otomíes.

Otra actividad que se desarrolla en Pahuatlán es la medicina indígena, practicada según las enseñanzas transmitidas de generación en generación y basada en productos naturistas hechos con las hierbas y plantas de la región.

En el pueblo hay algunas haciendas cafeteras en las que puedes conocer el proceso de siembra, cosecha y procesamiento del fruto, y disfrutar de innumerables y aromáticas tazas de café.

También podría gustarte