Mujeres que quieren postergar la maternidad, esto cuesta congelar sus óvulos
En la actualidad muchas mujeres deciden postergar su maternidad, pero después de los 35 años dejan de producir óvulos de calidad.
El doctor Eduardo González Sicilia Muñoz, biólogo de la reproducción, comenta que si se deja de producir óvulos, existe una técnica que permite congelarlos desde que las mujeres tienen 30 años y pueden usarlos a los 40, 45 o hasta los 40 años de edad.
“Hay que acordarse de que la mujer nada más produce un óvulo al mes y con esto intentamos producir muchos óvulos, pueden ser 10, pueden ser 12 y esos óvulos posteriormente se extraen por medio del ultrasonido”.
El tratamiento, se le denomina vitrificación y tiene un costo alrededor de 100 mil a 120 mil pesos, dependiendo del tratamiento que se lleva.
Después se paga una renta anual por tenerlos congelados de 5 mil a 6 mil pesos hasta que los utilicen.
El experto añadió que el procedimiento no requiere de operación, sólo de un procedimiento de laboratorio, se extraen y se guardan los óvulos.
Cuando la mujer decide embarazarse, se descongelan los óvulos y posteriormente se fecundan con una muestra de esperma para producir los embriones in vitro y después se coloca el embrión.
Al ser óvulos jóvenes no afecta que si la mujer a los 45 años edad quiere ser madre, tener alguna una malformación.
La edad es un factor pero lo que importa es la condición médica de la paciente, sin embargo el experto comentó que el límite de edad para que una mujer se embarace por un tratamiento de fertilidad es que no pase de los 48 años.
En ese sentido dijo que lo ideal es congelarlos a los 30 años, aunque en algunos sitios pueden hacerlo hasta los 35.
Si la mujer deja de producir óvulos, puede hacer uso de los congelados cuando ella quiera ya que estos pueden estar congelados por 20, 30 años.
Comentó que en el pasado cuando alguna mujer se iba someter a algún tratamiento contra el cáncer, los médicos le recomendaban congelar sus óvulos.