Mientras aumenta evidencia de crímenes de guerra en Bucha, buscan identificar unidades militares rusas
El 11 de marzo, el comandante de una unidad de artillería perteneciente a la 76ª División de Asalto Aéreo de la Guardia de Rusia murió en combate en la ciudad ucraniana de Bucha.
El capitán Gennady Bayur murió, según un anuncio de muerte publicado unas dos semanas después en un chat del sitio de redes sociales VK, en una explosión de una mina terrestre en la ciudad al noroeste de Kiev. Había comandado el 234º Regimiento de Asalto Aéreo de la Guardia.
Otro soldado ruso, de la 64ª Brigada de Fusileros Motorizados Separados, perdió su teléfono móvil o se lo quitaron cuando fue asesinado. Según la inteligencia ucraniana, que publicó una captura de pantalla del teléfono, fue encontrado en Bucha; un número vinculado al teléfono coincide con una cuenta de redes sociales ubicada en la base de operaciones de la brigada.
Bucha, escena del crimen
Cada vez más, Bucha es un sinónimo mundial de atrocidades que pueden haber sido cometidas por las tropas rusas durante las primeras seis semanas de su asalto a Ucrania.
Días después de que las fuerzas rusas se retiraran de Bucha, los trabajadores están luchando para limpiar los cuerpos de docenas de civiles de las calles de la ciudad, de las fosas comunes excavadas apresuradamente y de los sótanos, para darles un entierro adecuado. Un número desconocido de cadáveres civiles muestran signos de haber sido ejecutados sumariamente, con las manos atadas a la espalda. Algunos tenían heridas de bala en la cabeza.
Mientras tanto, los investigadores ucranianos y occidentales están luchando para recopilar pruebas y tomar testimonios, ya que el gobierno se compromete a procesar lo que dice que son crímenes de guerra.
Los reporteros de RFE / RL, revisando publicaciones en las redes sociales, listas públicas de soldados muertos, imágenes de video de la ciudad devastada y otra información, han tratado de identificar algunas de las unidades militares que se sabía que ocuparon Bucha entre el inicio de la invasión el 24 de febrero y el 1 de abril, cuando fue reclamada por las fuerzas ucranianas.
¿Qué pasó en Bucha?
La presencia de unidades militares rusas en Bucha, y otros pueblos y ciudades ucranianos que han ocupado, no es una prueba de que se cometieron crímenes de guerra, y los investigadores pueden tener dificultades para acumular pruebas concluyentes y herméticas que podrían resistir el escrutinio en un tribunal o corte.
Pero en el caso de Bucha, la información que ya ha salido a la luz (fotografías, videos, relatos de testigos oculares) más el hecho de que la ciudad estuvo bajo control militar ruso durante más de un mes, proporciona una fuerte evidencia circunstancial que apunta a la culpabilidad rusa.
El alcalde de Bucha, Anatoliy Fedoruk, publicó un video el 31 de marzo en el que dijo que la ciudad había sido recapturada por las fuerzas ucranianas después de una retirada rusa. No estaba claro de inmediato si las tropas rusas se habían ido el 31 de marzo o antes. El ejército ucraniano dijo que sus fuerzas entraron en Bucha el 1 de abril.