Medios de comunicación se concentran en el “lado más triste de la epidemia”: López-Gatell

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se adelantó a las primeras planas de los principales periódicos de circulación nacional y señaló que muy probablemente, para el viernes 26 de marzo, publiquen el número de fallecidos por COVID-19 con una mayor importancia que otros días.

Durante la conferencia vespertina desde Palacio Nacional, el funcionario federal señaló la predilección de algunos medios de comunicación por anunciar con mayor énfasis los números redondos cada cierto tiempo.

“Varios de los periódicos de circulación nacional. Lo digo con base en la experiencia, porque lo vemos. Cuando llegamos a 30,000, lo pusieron; cuando llegamos a 50 mil, lo pusieron; cuando llegamos a 100 mil, lo pusieron. No sería de extrañar que (también) con 200 mil”, señaló el funcionario público.

“Parece que hay una afición por los números redondos, cada vez que se completa una cifra, les gusta ponerlo. Ha habido también, en estos medios, y varios otros de televisión y radio, esta afición por concentrarse en el lado más triste de la epidemia. Pienso que en ese sentido, esa obsesión atiende a varias razones, que ya las hemos comentado varias veces; desde luego la posibilidad de tener más ganancias, aumentar la rentabilidad de los periódicos, que suban las acciones, en fin, del aspecto comercial”, agregó López Gatell-Ramírez.

También podría gustarte