Madres de desaparecidos acusan desatención en procesos de identificación de cuerpos.
Este diez de mayo con una manifestación por avenidas de la capital del Estado, madres de jóvenes desaparecidos y desaparecidas, acusaron desatención en los procesos de identificación de cuerpos, hallados en el panteón de Palo verde tras años de búsqueda., dijeron que ninguna ha perdido la esperanza de hallar a su familiares, principalmente hijas e hijos.
La manifestación inició en el panteón municipal Palo Verde, para luego dirigirse a Plaza Lerdo, dónde realizaron un plantón, para exigir a las autoridades resultados tras cinco años del hallazgo de restos humanos en presuntas fosas clandestinas de ese lugar.
La señora María Elena Gutiérrez, informó que desde el año 2016 se localizaron 182 cuerpos que nunca fueron identificados, cuando la Fiscalía General del Estado estaba bajo la responsabilidad de Luis Ángel Bravo Contreras, también se reportó la inhumación ilegal de cuerpos y el extravío de restos humanos en condiciones extrañas.
Afirmó que los procesos de intervención ya habían avanzado sin embargo la Fiscalía ha frenado las exhumaciones sin explicación.
“Fiscalía ya estaba en los trámites para exhumar pero a las familias siempre nos dan atole con el dedo porque hay un contubernio entre municipio y Fiscalía General”, comentó la representante de uno de los Colectivos María Elena Gutiérrez.
Estos casos causaron controversia y los colectivos de búsqueda exigieron la intervención de todas las instancias para resolver la situación que inexplicablemente se estaba suscitando al interior del panteón.
Con la Fiscalía de Jorge Winckler Ortíz, Fiscal de Miguel Ángel Yunes Linares, los cuerpos no se pudieron trasladar para su identificación por la falta de espacios adecuados, hasta la fecha no se sabe en que concluyeron esas investigaciones, mientras tanto las exhumaciones aún no se realizan.