Los audiolibros abren la puerta al mundo de los libros en México: Scribd
Las nuevas tecnologías en el campo de la información y la interacción que los usuarios generan día a día, han sido aspectos determinantes para que los audiolibros se conviertan en una alternativa más para que los usuarios opten por un camino diferente para darle la bienvenida al mundo de los libros.
Actualmente nos encontramos en búsqueda de “experiencias”, los audiolibros las ofrecen. El usuario actual desea seguir interactuando como la costumbre de las apps lo ha indicado, así como sería con una app de música, o algún servicio de streaming. Esta vez se trata de lograr experimentar mediante el uso de una app escuchar una gran historia.
La experiencia
En entrevista con Trip Adler, CEO de Scribd, conocimos más acerca de una plataforma que “ofrece una experiencia a los lectores, te inscribes con una prueba gratis y posteriormente sigues con una suscripción, puedes leer lo que quieras, no es que cada libro está en venta o detrás de un sistema de crédito, puedes escuchar de manera ilimitada”.
La experiencia consiste en un sistema amigable que ofrece la posibilidad de ir descubriendo contenido como lo harías en una app de música, “puedes fácilmente probar libros, puedes saltar entre ellos, leer fácilmente libros en paralelo. Eso lo hemos traído al mundo de los audiolibros”, destaca Adler.
Realidad en México
Según los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del 2016 a dicha fecha, la población lectora se redujo del 80.8% al 72.4%, es decir casi 10 puntos porcentuales, sin embargo, los audiolibros representan ahora una alternativa más para conquistar a nuevos usuarios que no destinan tal vez el tiempo a una historia en papel.