Inmunidad contra COVID-19 sería superior a 6 meses, señala estudio
Un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature señala que la inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses.
Según la publicación, en el estudio se analizó la respuesta inmunológica de 87 personas que habían sido infectadas previamente con el nuevo coronavirus.
El estudio revela que los niveles de células B de memoria específicas (cuya misión es defender al organismo de futuras agresiones de ese mismo patógeno generando anticuerpos contra el virus) se mantuvieron constantes durante el periodo de estudios.
Los resultados del estudio sugieren que las personas que han estado previamente infectadas con el SARS-CoV-2 pueden generar una respuesta rápida y eficaz al virus si vuelven a exponerse.
Añade que el sistema inmunológico humano responde a la infección produciendo anticuerpos que pueden neutralizar específicamente el agente infeccioso, y agrega que se ha demostrado que los anticuerpos humanos contra el SARS-CoV-2 protegen contra la infección en modelos animales.
En la revista científica se indica que los niveles de estos anticuerpos pueden disminuir con el tiempo, pero las células B de memoria, como su nombre lo sugiere, “recuerdan” el agente infeccioso y pueden incitar al sistema inmunológico a producir los mismos anticuerpos al reinfectarse.
Para el estudio, Michel Nussenzweig y sus colegas, de la Rockefeller University de Nueva York, evaluaron a 87 personas con un diagnóstico confirmado de COVID-19 entre 1,3 y 6,2 meses luego de la infección de COVID-19 y encontraron que, aunque la actividad de los anticuerpos neutralizantes disminuye con el tiempo, el número de células B de memoria permanece sin cambios.