Haber tenido COVID-19 no garantiza inmunidad a nuevas variantes, revela estudio
La evidencia ha mostrado que una persona que, el hecho de que una persona ya se haya contagiado de COVID-19, no es garantía de que no volverá a contraer alguna de las variantes de la enfermedad.
Cabe mencionar que una de los grandes interrogantes, es cuánto dura la inmunidad tras un contagio.
Los expertos siguen pensando que es bastante improbable volver a infectarse y, en todo caso, que un segundo contagio no es tan grave como el primero, pero nuevos datos que generan inquietud.
Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que el 10 por ciento de reclutas de la infantería de marina habían tenido una infección previa y reiteradamente dieron negativo antes de iniciar la instrucción básica, y que luego volvieron a infectarse.
Este estudio fue hecho antes de que se comenzasen a esparcir las variantes, según el líder del estudio, el doctor Stuart Sealfon, de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai, Nueva York.
“El que te hayas infectado una vez no te da garantías de nada”, declaró. “Sigue habiendo un riesgo importante de contagio”.
Por más que los síntomas de una segunda infección sean leves, representan un problema de salud pública, ya que siempre está latente el peligro de contagiar a otros.