Familia denuncia presunta negligencia médica en hospital del ISSSTE
En la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicada en la colonia Obrero Campesina, se manifestaron derechohabientes para denunciar una presunta negligencia médica que al parecer causó la muerte de la madre de familia Patricia Barajas Mandujano, a la edad de 49 años.
Los deudos se manifestaron en el área de Urgencias del ISSSTE en protesta de que los médicos no atendieron a Patricia Barajas a pesar de que presentaba un fuerte dolor de cabeza, vomitaba y finalmente se desmayó en el mismo nosocomio.
El hijo de la mujer sin vida, Carlos Octavio López Barajas presentó recetas expedidas por los médicos del área de Urgencias del ISSSTE que le atendieron “rápido” y le decían que se fuera a su casa.
“Los doctores le decían: Señora tiene que pararse y caminar, y me decían que me la llevara. Yo la traje el domingo de hace dos semanas porque le dolía mucho la cabeza, le subió muchísimo la presión. La trajimos a Urgencias, le inyectaron Dexametasona y le dijeron que se fuera a la casa” expuso.
Carlos Octavio indicó que el día lunes 19 de abril su mamá presentó una vez más dolor de cabeza, y el miércoles con los mismos síntomas la llevó a Urgencias del ISSSTE, y ahí un médico les informó que no podían hacerle exámenes de laboratorios, ni ultrasonidos, así que le sugirieron que se fuera a la clínica ubicada en la avenida Orizaba de esta ciudad.
En la clínica del ISSSTE localizada en la avenida Orizaba les dieron cita para los análisis, pero ese mismo miércoles 21 de abril en la noche comenzó con más dolor de cabeza y regresaron a Urgencias en el hospital de la colonia Obrero Campesina.
“El neurólogo me regañó y me dijo: ¿Cómo es posible que dejaron pasar tanto tiempo? ¿Sabías que tu mamá tiene una hemorragia? El jueves la internaron y le dieron medicamento para desinflamar su cabeza y la empezaron a tratar pero la mandaron a piso, y no a terapia Intensiva, porque era un problema neurológico” afirmaron.
Acompañado por otros familiares, Carlos Octavio expuso que algunos médicos del hospital señalaban que su mamá tenía una hemorragia intestinal, y otros galenos referían que el mal estaba en su cabeza.
“Los doctores pasaban a revisarla a la cama en el área de piso y decían: Es la que ingreso por hemorragia en el intestino, y es que a mi mamá le salió un bulto en el estómago, y luego otro doctor decía que era hemorragia en la cabeza, hemorragia cerebral, luego me dijeron que mi mamá tenía una muerte cerebral” refirió.
El día sábado 24, la salud de la mujer estaba aún más grave y los familiares ya habían solicitado el alta voluntaria para trasladarla en ambulancia a un hospital particular en esta ciudad, pero la doctora Rocío López se los impidió.
“Rocío López rayó el alta voluntaria y dijo: No, este paciente no se va. Nosotros pudimos haber sacado a mi mamá de aquí y salvarla. Me hicieron firmar la responsiva de que la iban a intubar el mismo sábado 24 de abril, y el domingo el médico internista nos dijo que en ese hospital no había ni equipo, ni neurocirujano para poder operarla, pero que si yo podía que me la llevara, que necesitaba una ambulancia de tercer nivel, un neurocirujano y un hospital, y yo tenía todo, pero no nos dejaron llevárnosla, y murió por negligencia médica” finalizó.