EU dará a El Salvador 115 millones de dólares para prevenir migración

La jefa de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID), Samantha Power, visitó El Salvador como parte de una gira por el Triángulo Norte que incluyó a Honduras. Power anunció que el organismo que representa donará 115 millones de dólares para frenar la migración desde el país centroamericano.

Su agenda se centró en reuniones con delegados del Gobierno, representantes de organizaciones de la sociedad civil y encuentros con encargados de iniciativas privadas que ofrecen a las jóvenes oportunidades para romper el ciclo de pobreza.

“Podemos trabajar con socios locales en Centroamérica para ampliar las oportunidades para los jóvenes y ayudarlos a alejarse de la violencia”, dijo Power en una conferencia sobre migración en la Universidad Centroamericana, donde anunció la iniciativa de ayuda.

El dinero incluirá 50 millones de dólares para seguridad, 35 millones para programas para contrarrestar la violencia contra las mujeres y 30 millones en capacitación laboral, detalló Power.

La representante de la USAID explicó que también contribuirá con 12 millones de dólares para pequeñas y medianas empresas en Guatemala, Honduras y El Salvador que se vieron afectadas por bloqueos relacionados con el coronavirus.

El anuncio también en la cuenta de Twitter de USAID, explica que el dinero forma parte de la inversión de 4.000 millones de dólares que el gobierno del presidente Joe Biden ha propuesto invertir en Centroamérica para los próximos 4 años.

 

También podría gustarte