Economía de China superaría a la Unión Americana en 2028: Economista
China creció un 6,5% en el último trimestre de 2020, lo que completa la serie con una marca anual de 2,3%. A la luz de los datos publicados en la mañana del lunes por la Oficina Nacional de Estadística (NBS, de acuerdo a sus siglas en inglés) el PIB del gigante asiático puede verse como el vaso: medio vacío o medio lleno. Registrando su resultado más bajo en casi medio siglo o siendo la única gran economía que se mantiene en territorio positivo a pesar de la crisis sanitaria.
Al respecto, el economista Ricardo Durán, gerente del CCE Empresarial, dijo que esto en lugar de sorprender, pone a analizar qué está haciendo China para cambiar el paradigma económico a nivel mundial.
¿A qué le está apostando la economía China?
Entrevistado en Periodismo de Análisis, el economista indicó que China ha estado apostando a la exportación, la industria y la inversión, siendo ésta última la que representa el 40 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).
Asimismo, dijo que China ha disminuido los impuestos y aunque a la larga traería un endeudamiento, será manejable