Cuetzalan

El Pueblo Mágico poblano de Cuetzalan se distingue por la intensa vitalidad de su cultura indígena, que se manifiesta vívidamente en el tianguis dominical.

En este tianguis, mujeres y hombres visten ropas de colores predeterminados para sus comunidades indígenas y se ofrecen espectáculos de voladores y productos típicos de todos los tipos, desde huaraches y bordados hasta comidas y bebidas tradicionales, incluyendo la ya famosa yolixpa.

La yolixpa es una bebida precolombina preparada con una multitud de hasta 30 hierbas, que tiene propiedades medicinales y sirve para calentar el cuerpo en los fríos ambientes serranos.

En el patrimonio arquitectónico de Cuetzalan sobresalen el templo de San Francisco de Asís, el santuario de la Virgen de Guadalupe, la Capilla de la Purísima Concepción y el Palacio Municipal.

También podría gustarte