Ajedrez

 

Por José Prigadaá Andrade

 

*El coco del gobierno federal

 

*Una pandemia mal manejada

 

Vaya que el covid-19 no se detiene, en las últimas 24 horas ha dejado 35 muertos en el estado de Veracruz, cifra, que claro que está fuera de lo que en realidad sucede, ya que tan solo hay que recordar qué el mismo Hugo López Gatell, subsecretario de salud del gobierno Federal dijo en el mes de mayo del año 2020 que por cada persona fallecida en la república mexicana por este mal hay que multiplicarlo por 3.

 

Del número de contagiados mejor ni hablar, ya que se pueden contar todos los días por miles el entidad veracruzana, esto si hacemos caso a lo que dijo el funcionario federal que hace unos momentos mencionamos, el cual también en la misma conferencia de prensa, que dio en el mes de mayo del 2020, afirmó que por cada persona contagiada de SARS-CoV-2 había que multiplicarlo por 10 o por 12.

 

Mientras tanto, doctores como Nazario Romero Salas, Antonio Ramírez Fernández, y Teresa Méndez Muñoz, todos ellos médicos urgenciólogos acreditados en la jurisdicción sanitaria número 4 de Martínez de la Torre, dicen que no es momento de izar banderas blancas, y mucho menos bajar la guardia, ya que la gente debe de entender que si se contagia de covid-19 puede morir.

 

Por otra parte destacan que es necesario advertir a la población en general que es momento de evitar asistir a reuniones masivas, a lugares donde no se use el cubrebocas, y se guarde la sana distancia, y evitar saludar de mano o de beso.

 

Cierto es que el esquema de vacunación, a decir del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, que no tiene mucha credibilidad ante el pueblo mexicano, señala que va muy avanzado, pero a pesar de esto todos los días mueren cientos de ciudadanos a nivel nacional.

 

Hay que destacar que los especialistas en la materia señalan que el semáforo epidemiológico se maneja a modo de las condiciones económicas de cada estado y de cada municipio, esto con la finalidad de reactivar la circulación monetaria en aquellos lugares donde la gente subsiste en un 70% de lo que dejé una derrama económica por alguna fiesta o evento especial.

 

Nazario Romero Salas, quién es conocido más como el doctor covid en la capital mundial del limón persa, (porque ha salvado cientos de vidas de personas contagiadas de este virus), dijo que no se puede

También podría gustarte