Advierten que encarecerá la energía eléctrica, si se aprueba reforma
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una “iniciativa preferente” de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, analistas, expertos y la oposición, advirtieron que la luz encarecerá.
La iniciativa —que reforma el artículo 3º de la Ley de la Industria Eléctrica y turnada a la Cámara de Diputados— tiene como propósito darle prioridad a las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad.
Paolo Salerno, de Salerno y Asociados, criticó: “Si se tiene la posibilidad de comprar energía más barata, ¿por qué comprarla más cara? Es un asunto ideológico, no de mercado”.
“Es la ilusión de un ahorro para CFE si no paga a los privados, pero eso no es lo más eficiente, porque si cerrara plantas ineficientes y comprara más a privados, ahorraría más”, señaló Paul Sánchez, especialista en materia energética.
Claudio Rodríguez-Galán, socio de la Práctica de Energía de Thompson & Knight, indicó que la iniciativa afecta los derechos y los intereses de las empresas privadas que participan en la industria eléctrica.
Y es que subraya que se enfoca en fortalecer a la CFE, lo cual resulta monopólico y contraviene los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) afirmó que la propuesta es un “retroceso para el sector eléctrico”, y que tendrá repercusiones negativas sobre las finanzas públicas, el medio ambiente y los consumidores mexicanos.
El secretario de la Comisión de Energía, Hernán Salinas, lamentó que el gobierno afirmó que, de ser aprobada la iniciativa, presentarán una impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).